Los venezolanos requieren un visado para las partes caribeñas del Reino de los Países Bajos.
Si resides en Venezuela y quieres solicitar una visa para viajar al Caribe Holandés, debes hacerlo a través del sitio web VFS Global.
Estas son las Islas que conforman el Caribe Holandés: Aruba, Curaçao, Bonaire, Saba, San Eustaquio y Saint Martín.
Para solicitar la visa sigue estos pasos:
- Identifica el tipo de visa, debes tener claro el propósito de tu viaje, escoge la adecuada para tu viaje.
- Prepara tus documentos, completa el formulario de solicitud en línea, y asegúrate de proporcionar todos los documentos.
- Reserva tu cita, escoja el Centro de Aplicación de visas y haga su cita.
- Asiste a tu cita programada, presenta tu solicitud de visa con todos los documentos requeridos a la hora programada de tu cita. Como regla general, en la cita todos los solicitantes deben presentarse en persona.
- Manténgase informado sobre el progreso, puedes rastrear tu solicitud en línea.
- Recoja su pasaporte, después de que se haya tomado una decisión sobre tu solicitud de visa, puedes recoger tus documentos en el Centro de Solicitud de Visas.
¿Qué documentos necesitas?
- Formulario de solicitud de visado para el Caribe Holandés, totalmente rellenado. Debes firmar el formulario durante tu cita, en presencia de un empleado consular.
- Pasaporte, que tenga al menos 2 páginas en blanco y que tenga una vigencia mínima de 3 meses después de tu salida del caribe holandés.
- Debes entregar 2 fotografías tamaño 3,5 x 4,5 cm.
- Itinerario del viaje.
- Prueba de que dispone de suficiente dinero, de 150 a 200 USD por día.
- Si NO puedes demostrar que dispones de suficiente dinero, un familiar o amigo residente puede solicitar una declaración de garantía financiera.
- En las partes caribeñas del Reino, su garante puede conseguir una declaración de garantía en las siguientes instancias:
- Aruba: Dirección de Legislación y Asuntos Jurídicos (Directie Wetgeving en Juridische Zaken)
- Curazao: Organización de Admisión Curazao (Toelatingsorganisatie Curaçao)
- San Martín: Servicio de Asuntos del Ciudadano (Dienst Burgerzaken)
- Bonaire: San Eustaquio y Saba: Servicio de Inmigración y Naturalización (IND) del Caribe Neerlandés.
- Seguro médico, con cobertura al menos 15.000 USD, y cuya duración sea durante todo el viaje. En el documento debe constar también que su seguro cubre
- Tratamientos hospitalarios.
- Tratamientos de urgencia.
- Repatriación (también en caso de fallecimiento).
- Menores de edad:
- Deben presentar partida de nacimiento y un documento de identidad de ambos padres.
- Si los padres no viajan con el menor o solo viaja uno de ellos, necesitará una declaración de consentimiento, firmada por ambos padres o tutores.
- Si la patria potestad sobre el menor la tiene uno de los progenitores, necesitará una declaración del tribunal.
- Documentos para empleados, estudiantes o empresarios:
- Empleados: Deben presentar una declaración de su empleador, que indique su cargo, el número de años de servicio, los ingresos mensuales y el permiso para ausentarse del trabajo.
- Estudiantes: Debe llevar un comprobante de la matrícula en su colegio o universidad.
- Empresarios autónomos: Debe mostrar un comprobante del registro oficial de su empresa y la declaración de impuestos del año anterior.
¿Quién esta exento de presentar la visa?
- Personas viajando en tránsito.
- Personas que disponen de una visa de una visa de residencia permanente o temporal para los países del Reino Holandés, Estados Unidos, Canadá, territorios Schengen, Reino Unido o Irlanda.