Si viajas a China con pasaporte venezolano, necesitarás visa de turismo (L) y un expediente claro: pasaporte vigente, foto tipo visa aceptada, reservas de vuelo y alojamiento (o carta de invitación), y solvencia.
En esta guía te explico dónde debes tramitar, cómo completar el formulario online y qué esperar en la cita y entrega del pasaporte, con tips rápidos para evitar rechazos.
- Requisitos para ingresar a China
- ¿Necesito visa para China? Tipos, entradas y vigencias
- Paso a paso para solicitar la visa de turismo de China
- Información de contacto de Embajada China en Venezuela
Requisitos para ingresar a China
Únete a miles de viajeros que han descubierto cómo viajar pagando lo justo con nuestro servicio de Agencia de Viajes.
Identidad y viaje
- Pasaporte válido mínimo 6 meses a partir de la fecha prevista de entrada y con 2 o más páginas libres.
- Copia legible de la página de datos del pasaporte.
- Formulario de solicitud completado en línea e impreso (sin tachones).
- Foto biométrica reciente (fondo claro, sin gafas oscuras, medidas estándar de visa; sigue las proporciones indicadas por el centro consular).
Itinerario y soporte
- Reservas de vuelo (idealmente reembolsables o con cambio) y alojamiento.
- Para visa L con visita a familiares/amigos: carta de invitación, copia de documento del anfitrión y prueba de vínculo si aplica.
- Para visa M: carta de invitación comercial con datos completos de la empresa china (RUC/NIT local, teléfono, sello).
- Seguro de viaje con cobertura médica internacional (recomendado).
Solvencia y respaldo
- Estados de cuenta o prueba de fondos suficientes.
- Prueba de empleo o actividad económica (constancia laboral, RIF/registro mercantil si eres independiente).
¿Necesito visa para China? Tipos, entradas y vigencias
Si viajas con pasaporte venezolano, sí necesitas visa para entrar a China por turismo, negocios o tránsito prolongado. En la práctica, la mayoría de los viajeros solicitan:
- Visa de turista (L): para turismo, visitas a amigos/familia y actividades no remuneradas.
- Visa de negocios (M): para ferias, reuniones, visitas a proveedores (sin empleo local).
- Visa de tránsito (G): cuando el tiempo de conexión supera lo permitido sin visa o si debes salir del área de tránsito.
Visa de turista (L): cuándo aplica y qué permite
Aplica cuando tu propósito es turístico. Normalmente permite visitas culturales, recorridos por varias ciudades y alojamiento en hotel o con familiares/amigos. Si te invita un residente en China, suele ser útil la carta de invitación con copia del documento chino del anfitrión (o pasaporte + residencia si es extranjero), dirección y teléfono.
Paso a paso para solicitar la visa de turismo de China

Antes de empezar: ¿dónde presento mi solicitud?
- Debes tramitar la visa en el país donde resides actualmente y estar físicamente allí al momento de solicitar.
- La Embajada o Consulado de China sólo atiende a:
- Ciudadanos del país donde está la Embajada o consulado.
- Extranjeros con residencia legal vigente en ese país (visa, cédula/permiso de residencia, estudio o trabajo).
Paso 1: Prepara tus documentos base
Para la visa de turismo estos son los documentos que necesitarás:
- Pasaporte:
- Original con mínimo 6 meses de vigencia desde la fecha de solicitud y al menos 1 página en blanco.
- Copia de la página de datos.
- Si pides múltiples entradas por 12 meses, tu pasaporte debe tener al menos 15 meses de vigencia a partir de la fecha de solicitud.
- ¿Doble nacionalidad? Presenta todos los pasaportes válidos.
- Foto tipo visa:
- Reciente, a color, de frente, sin gorra, fondo blanco.
- Sube la foto al sistema online y espera la confirmación de aceptación antes de seguir.
- Situación migratoria en el país de trámite (si no eres nacional)
- Aporta prueba de estancia/residencia legal (visa de residencia, estudio o trabajo vigente).
- Si tuviste visa china antes
- Si renovaste pasaporte y ahora solicitas una visa nueva: adjunta página de datos del pasaporte antiguo y fotocopia de la visa china anterior.
- Si tu nombre cambió, añade documento legal del cambio.
- Ex nacionales chinos: para la primera visa china como extranjero, presentar pasaporte chino anterior y copia de datos.
- Menores: acta de nacimiento y autorización de viaje firmada por ambos padres.
- Itinerario:
- Reservas de alojamiento, pasaje aéreo de ida y vuelta, donde debe figurar el nombre del pasajero.
- Carta de invitación:
- Puede ser de un ciudadano chino, residente permanente o agencia de turismo autorizada.
- Debe incluir:
- Datos del invitado: nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, número de pasaporte (exacto).
- Motivo del viaje, fecha estimada de llegada/salida, lugares a visitar y relación entre invitante e invitado.
- Datos del invitante: nombre completo (persona/entidad), domicilio, teléfono, firma y sello.
- Si el invitante es persona física, adjuntar copia de su documento de identidad chino.
Paso 2: Completa el formulario online, sube documentos y paga

- Crea tu cuenta en el Sistema de Solicitud de Visado en Línea de China.

- Llena el formulario con calma y sin abreviaturas: puedes guardar borradores y continuar después.
- Carga la foto y los documentos requeridos (en formato y tamaño que pide el portal).
- Envía tu solicitud y realiza el pago de la tasa consular en la página destinada a ello (siguiendo sus instrucciones).
¿Con cuánta antelación?
- Presenta la solicitud con 1 mes de anticipación (recomendado) y no antes de 3 meses del viaje.
- En casos especiales, el proceso puede tardar más.
¿Se puede cancelar y recuperar la tasa?
- Normalmente no puede cancelar la solicitud ya presentada debido al complejo proceso de solicitud. Si el solicitante insiste en cancelar la solicitud, no se le devolverá la tasa.
Paso 3: Revisión preliminar y cita
- Consulta el estado en “Consultar Mi Solicitud”.
- La Embajada o Consulado puede pedirte documentos adicionales.
- Si el formulario o archivos no cumplen, devolverán la solicitud para corrección; vuelve a “Consultar Mi Solicitud” para editar o adjuntar lo pendiente.
- Una vez aprobada la revisión preliminar, agenda cita para:
- Videollamada, entrevista o visita presencial a la Embajada o Consulado, según te indiquen.
Paso 4: Entrega del pasaporte y toma de huellas
- Debes entregar tu pasaporte en la Embajada o Consulado en persona o por correo (si esa sede lo permite).
- Pueden tomarte huellas dactilares (10 dedos). No todos deben darlas: están exentos:
- Menores de 14 o mayores de 70.
- Jefes de Estado/Gobierno y familiares acompañantes.
- Titulares de visado diplomático, oficial o de cortesía (salvo reciprocidad).
- Personal de misiones diplomáticas/consulares acreditadas en China + cónyuge, padres e hijos menores.
- Quienes ya dieron huellas en esa misma Embajada o Consulado con el mismo pasaporte en los últimos 5 años.
- Solicitantes sin dedos completos o que no puedan proporcionar huellas.
Si envías a un tercero a gestionar, confirma con la sede los detalles de presentación y captura de huellas.
Paso 5: Decisión y recogida del pasaporte
- La Embajada o Consulado decide aprobar o no el visado tras la revisión final.
- Si le conceden el visado o no, siempre le devolverán el pasaporte.
¿Cómo lo recibes?
- En la entrega te dirán el modo de recogida: retirada personal o por correo (según la sede).
- Sigue las instrucciones de la página “Recoger Su Pasaporte”.
Solicitar la visa L es sencillo si sigues el orden: prepara documentos, llena y envía el formulario, atiende la revisión/cita y entrega el pasaporte. Al recibirlo, verifica tipo de visa, entradas, vigencia y días de estancia. Con este paso a paso y reservas flexibles, llegarás a tu viaje informado y a tiempo.
Información de contacto de Embajada China en Venezuela
- Dirección: Av. Orinoco con calle Monterrey, Urb. Las Mercedes, Baruta, Caracas.
- Teléfonos: 0212-9935860 / 0212-9931171/ 0212-9936840.
- Sitio Web: http://ve.china-embassy.gov.cn/esp/
- Correo: chinaemb_ve@mfa.gov.cn
- Facebook: Embajada de China en Venezuela
- Instagram: @embachinave