Última actualización: 14/10/2022
La información necesaria para comenzar tú viaje a Costa Rica la encuentras aquí.
Te recomendamos el siguiente artículo: Requisitos para viajar a Nicaragua de igual forma puedes ver nuestras disposiciones migratorias por país.
Puedes conocer todas las tarifas de vuelos a Costa Rica.
Guía de Contenido
Requisitos para viajar a Costa Rica como turista
- Pasaporte con vigencia mínima por el tiempo de tu estadía.
- Visa de Turismo, tránsito o vínculo familiar.
- Boleto de ida y vuelta.
- Disponer de 100 dólares en efectivo por persona, por cada mes de turismo (mostrar ante el funcionario de Migración).
- Debes presentar el certificado de la vacuna de fiebre amarilla.
El tiempo que puedes permanecer como turista es de 30 días (prorrogables hasta 90 días).
Requisitos por contingencia COVID-19
Las restricciones por Covid-19 para ingresar a Costa Rica se levantaron el 31 de Marzo de 2022. NO serán requisitos completar el Pase de Salud, comprar seguro o póliza, o presentar carnet de vacunación.
Países de América que NO requieren visa para entrar a Costa Rica
Los países de América que no se encuentran en esta lista deben tener una visa para ingresar a Costa Rica.
Argentina | Chile | Paraguay |
Bahamas | EE.UU. | Perú |
Brasil | México | Trinidad y Tobago |
Canadá | Panamá |
¿Cómo tramitar la visa de Costa Rica desde Venezuela?
Desde el 21 de febrero de 2022 los venezolanos que viajan a Costa Rica deberán gestionar un visado especial.
Lo que necesitas saber para iniciar el proceso:
- La visa tiene una duración de 30 días y es prorrogable hasta 90 días.
- El documento es válido para un único ingreso a Costa Rica, por lo que los venezolanos tendrán que tramitar la autorización cada vez que deseen viajar a dicho país.
- Por no existir un consulado de Costa Rica en Venezuela, las solicitudes de visa deben hacerse vía electrónica a través del consulado de un tercer país.
- Los documentos deben ser enviados en formato PDF, al correo electrónico que le indique el consulado del país en el que va a solicitar la visa.
- Si la visa es autorizada, el Consulado deberá estampar la misma en el pasaporte, por lo que debes solicitar una cita a través de la página de la embajada de acuerdo a la disponibilidad y horario habilitado. De no contar con la resolución al momento de tu cita, perderás la misma y deberás solicitar una nueva cita en la página web.
- Si deseas tramitar la visa desde la embajada de Costa Rica en Bogotá, Colombia. Aquí te dejamos el enlace con toda la información.
Requisitos para la solicitud de visa
- Formulario de solicitud de visa.
- Una fotografía a color del rostro, de 5 cm x 5 cm, con fondo blanco.
- Copia de la página principal del pasaporte (en la que se encuentra la fotografía del titular del documento).
- Copia del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.
- Itinerario o reservación de vuelo que contenga el nombre del solicitante de la visa (no debe comprar los pasajes).
- Estados de cuenta bancarios de los tres últimos meses.
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificación de nacimiento del solicitante.
¿Quienes están exentos de presentar la visa?
Los venezolanos podrán prescindir de la visa consular, o visa restringida para ingresar a territorio costarricense en los siguientes casos:
- Si posee visa de Turismo, visa de tripulante o visa de negocios de los Estados Unidos (tipo de visa: B1-B2, B1 o B2, visa tipo D, C1/D de múltiples ingresos) y Canadá (exclusivamente visa múltiple). Recuerde con vigencia mínima de 6 meses.
- Si posee visa de permanencia legal de Estados Unidos y Canadá con vigencia mínima de 6 meses.
- Si poseen permanencia legal con múltiples ingresos, con vigencia mínima de 6 meses de los países Suiza, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte y los países de la Unión Europea.
- Si posee residencia oficial vigente en el país.
Importante:
- Visas de tránsito no son aceptadas para prescindir de la visa costarricense.
- El plazo de 6 meses debe contarse a partir del día del pretendido ingreso a Costa Rica.
Preguntas Frecuentes
La solvencia económica para ingresar es de $100 dólares americanos por mes de permanencia en el país, pero lo recomendable es llevar $20 dólares americanos diarios.
Tiene un costo de $32 dólares americanos.
1- Debes llenar un formulario de solicitud de visa, el mismo debe ser impreso.
2- Una fotografía a color con el fondo blanco.
3- Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses.
4- Certificado de antecedentes penales.
5- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
6- Estados de cuenta de sus bancos.
Si, los venezolanos que ingresen a Costa Rica de tránsito, con la finalidad de hacer cambio de avión y de aerolínea por un período máximo de 12 horas deben tramitar una visa de tránsito. De requerir más tiempo en tránsito debe tramitar visa consular o restringida.
Si. Los venezolanos que posean visa americana pueden ingresar a territorio costarricense, siempre y cuando el documento tenga una vigencia mínima de tres meses a su llegada a Costa Rica.
Los cubanos para ingresar a Costa Rica necesitan visa y el pasaporte con una vigencia mínima de seis (6) meses.
Hola, soy Venezolana sabrás cuánto demora el trámite de una Visa Consultada para Costa Rica
Desconocemos al respecto.
Hola. Soy costarricense, vivo en el extranjero y viajaré pronto a Costa Rica. Tengo pasaporte vigente y cédula costarricense también vigente.
Mi pasaporte va a expirar en menos de seis meses. Es esto un problema para viajar a Costa Rica?
No, porque retornar a tu país de origen.
Cuánto cuesta la visá de turista para un cubano?
Eso te lo indican en el consulado.
Hola!
Soy española y voy a viajar a costa rica, quería saber cuántas vacunas COVID19 necesito para poder viajar.
Gracias!
Mínimo 2.
hola tengo residencia norteamericana . mi pasaporte no está vencido puedo viajar presentando estos documentos como también mis hijas que tienen los mismos documentos ellas son menores de edad 12 años.
Si.