Dubái recibe a millones de visitantes cada año y su normativa migratoria es clara, pero varía según el pasaporte.
Aquí encontrarás requisitos de entrada, tiempos de permanencia, qué países de América necesitan visa, tipos de visa y un paso a paso oficial para tramitar la visa turística desde Venezuela.
Te recomendamos nuestras guías de los requisitos migratorios para viajar a cualquier país.
- Requisitos básicos para ingresar a Dubái
- Tiempo de permanencia permitido para turistas
- Países de América: ¿necesitan visa para Emiratos Árabes Unidos?
- Visa de turista para ingresar a Dubái
- Tipos de visa para turistas
- Paso a paso oficial para solicitar la visa de turismo desde Venezuela
- Representación diplomática para viajeros en Venezuela
- Preguntas frecuentes
Requisitos básicos para ingresar a Dubái


- Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia al ingresar.
- Visa, según nacionalidad.
- Boleto de salida (regreso o continuación).
- Alojamiento confirmado, reserva de hotel o dirección de anfitrión.
- Seguro de viaje: altamente recomendado en visas estándar y obligatorio para la visa turística multientrada de 5 años.
Únete a miles de viajeros que han descubierto cómo viajar pagando lo justo con nuestro servicio de Agencia de Viajes.
Tiempo de permanencia permitido para turistas
- Visa turística de una sola entrada: se emite por 30 o 60 días según el tipo, con patrocinio de un establecimiento del sector turismo en Dubái.
- Visa turística multientrada (5 años): permite viajes múltiples durante 5 años; máximo 90 días continuos por visita, prorrogables una vez por igual período, con tope de 180 días por año.
Países de América: ¿necesitan visa para Emiratos Árabes Unidos?
No requieren visa previa
Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Estados Unidos.
Requieren visa previa
Belice, Bolivia, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela.
Visa de turista para ingresar a Dubái
La visa de turista permite entrar a los EAU por ocio/visita por períodos cortos. No la emiten embajadas; se solicita a través de aerolíneas, hoteles o agencias de viajes de EAU (patrocinadores autorizados) y, para ciertos tipos, directamente en portales gubernamentales (ICP para EAU y GDRFA para Dubái).
Prevención de fraudes
Evita intermediarios no autorizados y ofertas de “visa exprés”. Usa únicamente los portales oficiales o patrocinadores acreditados.
Tipos de visa para turistas
- Turista de una sola entrada (30/60 días): requiere patrocinio de oficina/agencia/hotel del sector turismo en Dubái. Solicitable en línea (GDRFA) o a través del patrocinador.
- Turista multientrada (5 años): sin patrocinador/fiador; exige estado de cuenta 6 meses (saldo ≥ USD 4.000), seguro, boleto ida y vuelta y depósito de garantía. Se tramita directamente vía GDRFA (web/app) o en centros Amer/Customer Happiness.
- Tránsito (48/96 h): gestionada por aerolíneas/plataformas oficiales; útil para escalas breves. (La disponibilidad y condiciones se consultan en portales oficiales de gobierno o GDRFA).


Paso a paso oficial para solicitar la visa de turismo desde Venezuela
A efectos prácticos, hay dos caminos oficiales. Elige según tu perfil y frecuencia de viaje.
Opción A: Visa turista de una sola entrada (30/60 días) con patrocinador turístico en Dubái
- Cuándo conviene: viaje único o primera visita corta.
- Requisitos básicos (según GDRFA):
- Foto tipo pasaporte.
- Copia del pasaporte (vigencia ≥ 6 meses).
- En algunos casos, ID nacional (aplica a determinadas nacionalidades listadas por GDRFA).
- Seguro médico y boleto de salida/continuación (condiciones del servicio).
¿Cómo se tramita?
- Identifica un patrocinador del sector turismo en Dubái (agencia/hotel/acreditado GDRFA). Solo oficinas turísticas acreditadas pueden emitir este tipo de visa.
- Regístrate en el portal.
- Completa la solicitud en línea (o por tu patrocinador) y adjunta documentos.
- Paga las tasas.
- Plazo de respuesta estimado: 48 horas. Recibirás la visa por correo.
Opción B: Visa turista multientrada (5 años) sin patrocinador
- Cuándo conviene: viajes frecuentes/familiares, visitas recurrentes por 5 años.
- Requisitos (GDRFA):
- Foto, pasaporte vigente (≥ 6 meses), seguro médico, boleto ida y vuelta y extracto bancario de 6 meses que demuestre saldo ≥ USD 4.000 (o equivalente).
¿Cómo se tramita?
- Entra a smart.gdrfad.gov.ae o a la app GDRFA, inicia sesión con UAE Pass/usuario.
- Busca el servicio “Issuing a multi-entry tourist visa (5 years)”.
- Completa el formulario, adjunta los documentos (pasaporte, foto, seguro, extracto bancario, boleto).
- Paga tasas y depósito de garantía.
- Recibe la visa. Tiempo estimado: 48 horas.
Permanencia con esta visa: hasta 90 días por visita, prorrogables una vez; máximo 180 días al año.
Representación diplomática para viajeros en Venezuela
EAU no cuenta con embajada en Caracas. La más cercana para trámites y orientación oficial es la Embajada de EAU en Bogotá (Colombia):
- Dirección: Calle 70 No. 7-53, Bogotá, Colombia
- Tel.: +57 1 742 8782 | Atención a ciudadanos: +57 1 745 7447
- Email: embassyEMB@mofa.gov.ae
- Horario: Lun–Vie, 9:00–16:00.
Preguntas frecuentes
Como regla práctica, los titulares de pasaporte venezolano deben gestionar visa turística (una entrada o multientrada) antes del viaje, por los canales oficiales.
Una entrada (30/60 días): menor costo inicial; necesita patrocinador turístico en Dubái.
Multientrada (5 años): sin patrocinador, útil si viajarás varias veces; exige saldo bancario y depósito de garantía.
Una entrada: 30 o 60 días según la visa emitida.
Multientrada (5 años): 90 días por visita, prorrogable una vez; máximo 180 días al año.





