Agencia de Viajes > Salvoconductos > Salvoconducto para viajar a Venezuela desde Uruguay

Salvoconducto para viajar a Venezuela desde Uruguay

Salvoconducto para venezolanos en Uruguay

Si eres venezolano residente en Uruguay y necesitas regresar a Venezuela pero tienes el pasaporte vencido, extraviado o en mal estado, puedes solicitar un Documento de Viaje (salvoconducto).

Este documento solo sirve para entrar a Venezuela; no permite transitar por terceros países ni volver a Uruguay con él. Antes de comprar, confirma con tu aerolínea si acepta el viaje con salvoconducto (sobre todo si tienes escalas).

Requisitos para solicitar el Documento de viaje

  • Registro Consular completado (uno por cada solicitante, incluidos menores).
  • Formulario de solicitud de Documento de Viaje en línea (uno por persona).
  • Escaneo/envío por correo de los recaudos a seccionconsularvenuy@gmail.com:
    • Foto tipo carnet, fondo blanco, cabello recogido.
    • Cédula venezolana (vigente o vencida), original y copia si te lo piden luego.
    • Pasaporte venezolano (vigente o vencido), original y copia si lo tienes.
    • Partida de nacimiento (si la posees; obligatoria para menores).
    • Boleto aéreo con salida desde Uruguay y destino final Venezuela.
  • Menores que viajan con un solo representante: permiso/autorización del progenitor ausente.
  • Pago del arancel consular: USD 60.

Anticipación recomendada: inicia el trámite con mínimo 7 días (si estás en Uruguay) o 15 días (si estás fuera y viajarás a Montevideo solo a retirar).

Paso a paso para solicitar el salvoconducto

Paso 1: Registro Consular (online).

Completa el Registro Consular en la web oficial. Lo necesitarás para cualquier trámite ante la Embajada. Podrás acceder al registro en el siguiente enlace.

Paso 2: Formulario de Documento de Viaje (online).

Llena el formulario específico para el salvoconducto (uno por solicitante, incluidos menores). Envía el formulario.

En caso de solicitar un documento de viaje para menores de edad, el formulario debe completarse por separado al de sus padres.

Formulario de Salvoconducto Uruguay

Paso 3: Envía recaudos por correo.

Remite todos los documentos escaneados a seccionconsularvenuy@gmail.com. El Consulado sugiere hacerlo 7–15 días antes del viaje. Recibirás confirmación por correo electrónico.

Paso 4: Paga el arancel (solo tras confirmación).

El Documento de Viaje cuesta USD 60. El pago se deposita en efectivo en Bandes (Uruguay) siguiendo las instrucciones que te enviará la Sección Consular. No realices pagos sin la confirmación consular.

Paso 5: Recepción del documento.

Una vez emitido, el Consulado te lo envía escaneado por email. Si tu aerolínea exige original, puedes retirarlo en la sede (o autorizar a un tercero con carta simple y copia de tus documentos).

Paso 6: Viaje a Venezuela.

Con tu Documento de Viaje, cédula o pasaporte (si lo tienes) y boleto con destino a Venezuela, ya podrás abordar tu vuelo.

Al llegar al país, solicita tu pasaporte ante el SAIME si planeas volver a viajar pronto o necesitas renovar tu documentación.

El Consulado recomienda enviar la solicitud entre 7 y 15 días antes del vuelo para garantizar que el documento esté listo a tiempo.

Dónde y cómo contactarlos

  • Sección Consular de Venezuela en Uruguay
    • Dirección: Rincón 745, esquina Ciudadela, Ciudad Vieja, Montevideo
    • Correo de trámites: seccionconsularvenuy@gmail.com
    • Horarios publicados:lunes a viernes, jornadas entre 09:30–16:30 (pueden variar por agenda o días especiales).

Aviso importante

Esta guía se basa en fuentes oficiales de la Embajada/Sección Consular de Venezuela en Uruguay y en sus publicaciones recientes. Los procedimientos y horarios pueden cambiar sin previo aviso; verifica siempre en los canales oficiales antes de realizar pagos o desplazarte.

Preguntas frecuentes

Cerrar
vuelos en ofertas agencia de viajes travelling