Última actualización 17/04/2023
Si hablamos de Curazao seguramente lo vamos a asociar con un paraíso, si estas pensando en ir de vacaciones a esta isla, entonces este artículo es para ti.
Conoce todos los requisitos migratorios para que viajes a Curazao sin problemas, y compra tu boleto aéreo a Curazao.
Te recomendamos también nuestras guías de los requisitos migratorios paa viajar a cualquier país.
¿Qué debo tener para viajar a Curazao?
- Pasaporte debe ser válido para toda su estadía.
- Si vienes de un país con un requisito de visa, debes tener una visa válida en tu pasaporte.
- Boleto ida y vuelta.
- Reserva de hotel o una invitación de familiares o amigos.
- Solvencia económica, para poder cubrir tu estadía y cualquier otro gasto (150-200 USD diarios)
- Seguro médico. El seguro debe cubrir los gastos médicos e incluir atención hospitalaria, tratamiento de emergencia y repatriación (en caso de fallecimiento).
Los turistas a partir de los seis meses de edad o más que llegan a Curazao provenientes de áreas en donde existe un riesgo de fiebre amarilla deberán disponer de un certificado de vacunación de fiebre amarilla.
Requisitos por contingencia del Covid-19
Importante
Todos los turistas deben completar de forma obligatoria la Tarjeta de inmigración digital, y presentarla a su llegada a Curazao.

¿Qué información solicitan en la Tarjeta de Inmigración Digital?
Los datos que debes completar en la Tarjeta de Inmigración son los siguientes:
- Información básica de viaje:
- Fecha de llegada y Fecha de salida.
- Número de vuelo (Si el vuelo es con escala debe colocar el número de vuelo que aterrice en Curazao).
- Aerolínea.
- Aeropuerto.
- Lugar de estadía.
- Propósito de visita.

- Información de pasaporte:
- Pasaporte escaneado.
- Número de pasaporte.
- Fecha de vencimiento.
- Datos personales: Nombre, Apellido, Fecha de nacimiento, Género, Nacionalidad.


- Información personal:
- Ciudad de Residencia.
- Estado.
- País de Residencia.
- País de nacimiento.
- Correo electrónico.
- Número Telefónico

Países que NO necesitan visa para ingresar a Curazao
- Argentina
- Brasil
- Canada
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- México
- Ecuador
- El Salvador
- Estados Unidos
- Guatemala
- Honduras
- Guyana
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
Dato importante
Si eres Venezolano y tienes Visa Americana puedes visitar Curazao, mientras que la visa se encuentre vigente y permanezca vigente durante su estadía.
¿Cómo tramitar la visa para viajar a Curazao?
Si resides en Venezuela y quieres solicitar una visa para viajar a Curazao, debes hacerlo a través del sitio web VFS Global.
Para solicitar la visa sigue estos pasos:
- Identifica el tipo de visa, escoge la visa adecuada para tu viaje:
- Visa Caribeña de corta estancia: para estadía máxima de 90 días dentro de un período de 180 días, es un visado de entradas múltiples. Esta visa le permite viajar por todo el Caribe Holandés: Aruba, Bonaire, Curazao, Saba, San Eustaquio y San Martín.
- Visa Caribeña de larga estancia: esta visa se emite para estadías mayores a 90 días.
- Programa Caribbean Carpet: para personas que viajan habitualmente al Caribe Holandés por razones de trabajo, negocios, motivos médicos…
- Prepara tus documentos, asegúrate de proporcionarlos todos: más abajo te dejamos los documentos requeridos en el caso de Venezuela
- Reserva una cita, es necesario reservar una cita individual para cada solicitante. Programe su cita aquí.
- Asista a su cita programada.
- Manténgase informado sobre el progreso.
- Recoja su pasaporte: después de que se haya tomado una decisión sobre su solicitud de visa, puede recoger su pasaporte en el Centro de Solicitud de Visa o pedir que le devuelvan su pasaporte por mensajería (si lo ofrece el Centro de Solicitud de Visa) por una tarifa adicional.
Cuando recoja su pasaporte usted mismo, debe llevar:
- Identificación válida.
- Recibo emitido por el Centro de Solicitud de Visas.
Cuando envíe a otra persona a recogerlos, necesitará:
- Carta de autorización firmada por usted.
- Copia de su identificación válida.
- Identificación válida de la persona que asistirá por ti.
- Recibo emitido por el Centro de Solicitud de Visa.
Si te aprueban la visa puedes viajar a Curazao, siempre y cuando cumplas con los demás requisitos migratorios para el ingreso. Si tu visa es negada recibirás una carta explicando la decisión.
¿Qué documentos necesito para solicitar la visa a Curazao?
Necesitarás original y copia de los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de visado para el Caribe Holandés, totalmente rellenado. Debes firmar el formulario durante tu cita, en presencia de un empleado consular.
- Pasaporte con vigencia mínima de 3 meses, posteriores a la visita y al menos dos páginas en blanco.
- Menores de edad:
- Deben presentar partida de nacimiento y un documento de identidad de ambos padres.
- Si los padres no viajan con el menor o solo viaja uno de ellos, necesitará una declaración de consentimiento, firmada por ambos padres o tutores.
- Si la patria potestad sobre el menor la tiene uno de los progenitores, necesitará una declaración del tribunal.
- Debes entregar 2 fotografías tamaño 3,5x 4,5 cm, que cumplan con las normas descritas AQUÍ

- Itinerario del viaje: debe mostrar el itinerario de su viaje, por ejemplo con una reserva de boleto aéreo. Se aconseja no comprar un billete hasta haber recibido el visado.
- Prueba de que dispone de suficiente dinero, de 150 a 200 USD por día.
- Si NO puedes demostrar que dispones de suficiente dinero, un familiar o amigo residente en Curazao puede solicitar una declaración de garantía financiera. La estancia donde debe hacerlo es la Organización de Admisión Curazao (Toelatingsorganisatie Curaçao).
- Seguro médico, con cobertura al menos 15.000 USD, y cuya duración sea durante todo el viaje. Que preste asistencia para tratamientos hospitalarios, tratamientos de urgencia y repatriación (también en caso de fallecimiento)
Presentar estos documentos no te garantiza que la visa será aprobada. La embajada o el consulado pueden denegar la visa o solicitar información adicional.