Requisitos migratorios para viajar a Panamá

Agencia de Viajes > Requisitos Migratorios > Requisitos migratorios para viajar a Panamá
requisitos migratorios para viajar a panama

Únete a miles de viajeros que han descubierto cómo viajar pagando lo justo con nuestro servicio de Agencia de Viajes. 

Última actualización: 19/06/2023

Si estas planificando un viaje a Panamá este artículo es para ti. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para comenzar tu viaje sin problemas. Mira las ofertas de vuelos a panamá aquí.

Conoce políticas de bioseguridad, tipos de visa y demás documentos requeridos por migración Panamá.

Nuestros usuarios también vieron los requisitos migratorios de México, de igual forma puedes revisa todas las Requisitos de Viajes por País.

Requisitos para ingresar como turista

  • Pasaporte válido y vigente (mínimo 6 meses de vigencia).
  • Boleto de ida y vuelta. En el caso de retornar a un tercer país, debes demostrar que tienes la documentación necesaria para ingresar a ese país.
  • Visa panameña estampada en el pasaporte, según sea el caso. Según decreto Ejecutivo Nro. 77 del 24 de agosto de 2022.
    • Es aceptada la visa americana, está debe tener más de 6 meses de vigencia y debes tener al menos una entrada con esta visa a los Estados Unidos.
    • Si posees pasaporte europeo no requieres visa Panameña.
  • Solvencia económica de un mínimo de 500$ o su equivalente en tarjeta de crédito, referencia bancaria, carta de trabajo o cheques viajeros.
  • Recibo de pago por reservación de hotel, o dirección y contacto de su lugar de permanencia.

Como pasajero puedes hacer escala en Panamá sin contar con Visa, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos para viajar a Panamá sin visa.

Aviso importante

A partir del 18 de octubre de 2022 el Servicio Nacional de Migración de la República de Panamá autoriza la salida por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con cédula de identidad laminada, a los ciudadanos venezolanos que han ingresado al territorio panameño de forma irregular cruzando la Selva de Darién.

Requisitos por contingencia Covid-19

Las restricciones de entrada por Covid-19 se levantaron el 15 de septiembre de 2022.

Resumen de Formatos y Documentos que debes rellenar para viajar a Panamá

Tip importante

Este formulario queda derogado a partir del 16 de Septiembre del 2022.

  • Con el resto de aerolíneas solo debes hacer la declaración jurada de salud de viajeros, para rellenarla necesitas los siguientes datos:
    1. Datos personales.
    2. Datos de tu viaje.
    3. Dirección dónde vas a permanecer en Panamá.
    4. Información de contacto (en caso de emergencia)
    5. Países visitados en los últimos 14 días.
    6. Antecedentes de salud.  

Países de América que necesitan visa para ingresar a Panamá

Cuba.Ecuador.
Haití.República Dominicana.
Surinam.Venezuela.

Requisitos básicos para solicitar la visa panameña

Para cumplir con las normas migratorias vigentes de Panamá en relación al trámite de visas, lo primero que debes hacer es la solicitud y así obtener una cita.

  • Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
  • Tres fotografías de tamaño (3×4 centímetros) con fondo blanco.
  • Copia del documento de identidad o tarjeta de residencia si resides en otro país.
  • Reservación de un hotel (si aplica) o,
  • Declaración jurada de persona quien invita.
  • Pago de servicios migratorios dirigido a servicios nacionales migratorios la cantidad a pagar varía dependiendo del tipo de visa.

Tipos de visas y sus requerimientos específicos

tipos de visa panama

Visa de turista

La Visa Estampada de Panamá te permite permanecer en territorio panameño 30 días consecutivos pudiendo extender su visita hasta los 90 días que sería el tiempo máximo de visita. Para ello debe solicitar una Extensión de su visa de turista ante la dirección de Migración ubicada en el Aeropuerto de Tocumen.

La Visa te permite realizar actividades turísticas, recreacionales, deportivas o religiosas, no puedes hacer ninguna actividad remunerada.

El proceso para la obtención de la Visa estampada tarda de 30 a 90 días según demanda de solicitudes.

Para solicitar esta visa debes cumplir con los siguientes  requisitos:

  • Llenar este formulario con sus datos.
  • Copia del itinerario de viaje.
  • Solvencia económica de 500$ (explicado en punto cuatro de requisitos migratorios para entrar a Panamá).
  • Pago del trámite. Este posee un costo de 60$ y esta divido en dos pagos, 50$ para servicios migratorios y 10$ para servicios consulares, importante pagar por separado.
  • En caso de ser menor de edad deberá presentar este formulario.

Visas de corta estancia

Esta visa tiene como objetivo viajes no turísticos ya sea de estudios, negocios, inversión o tratamiento médico, tiene una duración de nueve (9) meses y no es prorrogable.

Formulario de visa de corta estancia

Visa de corta estancia negocios

Esta visa está dirigida a extranjeros con intención de establecer una sucursal de su empresa en Panamá para ello necesita:

  • Pagos de servicios migratorios de cien (100) dólares americanos dirigido a Servicio Nacional de Migración.
  • Solvencia económica de donde debe demostrar que cuenta con un mínimo de mil (1000) dólares.
  • Solicitud de visa de corta estancia.
  • Documentación que demuestre el propósito de su viaje y características del mismo.
  • Certificado de registro de la empresa en el extranjero.

Visa de corta estancia por tratamiento médico

Esta visa es otorgada a personas que puedan comprobar que se encuentran en tratamiento médico en algún hospital o clínica para ello necesitará los siguientes requisitos:

  • Constancia médica hecha en el país de origen la cual certifique la enfermedad o dolencia del paciente firmada y sellada por el médico tratante.
  • Constancia de parte del hospital o clínica en Panamá que hará el tratamiento.
  • Deberá hacer un pago de cien (100) dólares americanos a favor del servicio nacional de migración de Panamá.
  • Solvencia económica del solicitante y las personas que lo acompañaran.

Esta visa esta dirigida a las personas interesadas en invertir o comerciantes en el área de alimentos para la exportación, centros de llamadas, o áreas especiales designadas para el desarrollo de la industria audiovisual y cinematográfica.

  • Solvencia económica que refleja un mínimo de mil (1.000) dólares mensuales.

Visa de corta estancia de estudiantes

Es una visa especialmente para estudiantes de intercambio o para realizar pasantías para ella debe tener:

  • Carta de la institución educativa de Panamá que certifique la actividad que realizará y el tiempo de su estadía.
  • En caso de que la institución se haga cargo de los gastos del interesado, dejarlo por escrito y certificar su estadía.

Visa de corta estancia por visita familiar

Es usada para realizar visitas a cónyuges y parientes por consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos) que sean panameños o que posean una residencia permanente en Panamá. Para ello necesitará:

  • Certificado de parentesco.
  • Pago de 100 USD por servicios migratorios a favor del servicio nacional de migración.
  • Depósito de garantía de quinientos (500) dólares a favor del servicio nacional de migración.

Información de contacto del consulado de Panamá en Venezuela

  • Ciudad: Distrito Capital, Caracas.
  • Dirección: Urb. Chuao, Calle La Guairita, Centro Profesional Eurobuilding, Piso 8.
  • Teléfono: (0212)-9929093.
  • Correo Electrónico: embapanama.venezuela@mire.gob.pa
  • Twitter: @embpanamaven
  • Facebook: @embpanamaven

Preguntas Frecuentes

¿Qué vacunas necesito para viajar a Panamá?

Te pueden solicitar el comprobante de vacunación contra la fiebre amarilla si proviene de un país de alto riesgo de contagio.

¿Cuánto tiempo tardará para obtener la visa Panameña?

El tiempo varía según la demanda, entre 30 y 180 días.

Soy venezolano y hago escala en Panamá ¿Necesito visa?

Si la escala es menor de 12 horas y viajas sólo con equipaje de mano no necesitas visa. Para más información consulta aquí Requisitos para viajar a Panamá sin visa.

¿Puedo trabajar mientras estoy en Panamá con un permiso de entrada de turista?

No, no se te permitirá trabajar mientras estás en Panamá con un permiso de entrada de turista. Si deseas trabajar en el país, deberás obtener una visa de trabajo o una visa de negocios.

Sobre el autor

Cerrar
vuelos internacionales
Scroll al inicio
¡Solicitar cotización!
1
¡Reservas y Cotizaciones aquí!
Escanea el código